¿Has oído hablar alguna vez de la arquitectura escenográfica?
La arquitectura escenográfica une dos disciplinas artísticas diferentes para construir un entorno que sea una fotografía visual de alta calidad de lo que quieres retratar.
La arquitectura trabaja con la creación de proyectos de ocupación y construcción de espacios, interiorismo y decoración.

Arquitectura escenográfica: escenario de eventos
La escenografía, en cambio, es el arte de retratar cierto tipo de escenarios para que un determinado público reconozca un lugar, un tiempo o incluso una sensación. En otras palabras, la arquitectura escenográfica utiliza lo mejor de las especialidades y la creatividad a favor de ambientar una escena que encanta a sus espectadores.
Conocer más sobre esta rama, las tendencias del mercado laboral , el perfil del profesional en esta área y las posibilidades de especialización.
Disfrute y vea también cómo la arquitectura minimalista revolucionó el arte y se convirtió en una tendencia mundial.
Todo lo que necesita saber sobre arquitectura escénica
¿Qué es la arquitectura escenográfica?
La arquitectura y la escenografía forman una gran asociación. Ambos trabajan transformando los sueños en realidad.
De esta forma, los proyectos arquitectónicos escenográficos retratan escenas lúdicas y fascinantes.
La arquitectura escenográfica es uno de los campos que los arquitectos pueden elegir para especializarse y diferenciarse en el mercado.
Este profesional va más allá de la decoración de un espacio. Quien se dedica a esta rama de actividad busca crear espacios para trabajar con todas las experiencias sensoriales de sus visitantes, de forma lúdica e integrada.

Arquitectura escenográfica: que es
¿Cómo relacionar arquitectura y escenografía?

Arquitectura escenográfica: relación entre arquitectura y escenografía
Un proyecto arquitectónico que explora la escenografía abarca varias áreas.
Ejemplos de arquitectura escenográfica
- cine;

Arquitectura escenográfica: escenografía para cine
- TELEVISIÓN;

Arquitectura escenográfica: Televisión
- fiestas;

Arquitectura escenográfica: fiestas
- espectáculos;

Arquitectura escenográfica: espectáculos
- campañas de publicidad.

Arquitectura escenográfica: campaña publicitaria – Adidas Concept Store
En general, se trabajan elementos como el mobiliario, la coloración y el contraste de luces.
Además de trabajar con el desarrollo de una hermosa escena, el arquitecto debe apreciar la seguridad y practicidad de los objetos en el sitio.
Como los escenarios se utilizan en lugares como telenovelas, exposiciones o espectáculos, es fundamental que la parte de montaje y desmontaje sea rápida y eficaz.
Área de especialización del arquitecto escenográfico
El trabajo como arquitecto escénico está estrechamente asociado con el entorno televisivo o teatral.
Sin embargo, montar estudios o ciudades escenográficas no son las únicas tareas de este profesional.
Esto se debe a que la arquitectura escenográfica se puede utilizar en todos los eventos relacionados con la cultura y el arte.
Por tanto, es posible actuar en varios lugares como: festivales, escenarios, ferias, tiendas, stands y vitrinas, entre otros.

Arquitectura escenográfica: áreas de especialización
Detalles de la profesión
Aunque existe una alternativa a trabajar con diferentes eventos, existen diferencias entre ellos.
El diseño del televisor presenta un punto de vista que se diferencia de los demás, teniendo algunas prácticas específicas.
Sin embargo, existen características comunes a todos los montajes escenográficos. Es decir, el arquitecto escenográfico debe pensar siempre en la interacción entre el público y el entorno.
De esta forma se produce el elemento lúdico y sensorial.

Arquitectura escenográfica: detalles de la profesión
Especialización en arquitectura escenográfica
Debido a la falta de información, muchos estudiantes terminan sus cursos sin conocer la oportunidad de graduarse en arquitectura escénica.
Esto limita el número de profesionales que se especializan en el área.
Este modelo de educación continua se imparte como especialización en varias instituciones de educación superior.

Arquitectura escenográfica: especialización
Poco se ve de la escenografía en la universidad, pero nada impide que el alumno investigue y amplíe sus estudios con especializaciones, talleres y cursos complementarios.
Demanda en el mercado laboral
Ésta es un área muy prometedora.
Como no hay muchos profesionales especializados en arquitectura escenográfica, hay mucho espacio para trabajar.
Sin embargo, se requiere un enfoque empresarial.
Esto se debe a que, en la mayoría de los casos, el profesional será contratado para eventos específicos y no para un trabajo fijo.

Arquitectura escenográfica: demanda
El espíritu empresarial es una tendencia importante en el mercado laboral. Aunque rara vez o nunca se presenta durante la universidad.
¿Cuál es el perfil profesional para trabajar en arquitectura escenográfica?
El perfil de un profesional en arquitectura escenográfica es: activo, creativo , curioso y sin miedo a las innovaciones. Además, debe tener un gran gusto por el diseño.
El trabajo requiere mucha dedicación, por lo que lidiar con plazos ajustados es parte de la realidad del arquitecto de escenarios.
Si elige esta área, prepárese para la avalancha de proyectos.

Arquitectura escenográfica: perfil profesional
¿Listo para elegir tu zona?
Ahora que conoces el negocio de la arquitectura escenográfica, es mucho más sencillo y práctico visualizar un abanico de opciones para tus estudios de posgrado.
Diseñar una carrera lo antes posible es una de las características de los arquitectos exitosos.
Si tiene identificación con el área, asegúrese de investigar qué universidades ofrecen el curso.

Arquitectura escenográfica: ¿Estás listo?
No pierda el tiempo y comience a planificar su futuro profesional hoy mismo.