La arquitectura y el urbanismo están directamente vinculados, pero el área de conocimiento que estudia la creación y organización de ciudades surgió oficialmente hace menos de 200 años.
Gracias al urbanismo se crearon formas planificadas de habitar los espacios, favoreciendo el desarrollo de la sociedad y resolviendo problemas.
Al igual que en la arquitectura, hay profesionales que destacan en el área, además de libros que son imprescindibles para entender el tema.
¿Quieres ser urbanista o simplemente te interesa el tema? ¡Entonces estás en el lugar correcto! En este artículo te mostraremos el significado del urbanismo y todo lo que rodea a esta increíble zona.
¡¡Buena lectura!!
¿Qué es el urbanismo?
El urbanismo es una ciencia humana multidisciplinar, relacionada con el estudio, regulación, control y planificación de las ciudades.
Su esencia es el estudio de las relaciones entre el espacio y la sociedad que lo habita.

¿Qué es el urbanismo?
El significado del urbanismo siempre varía según la época y el lugar, pero suele diferenciarse de la simple acción urbanizadora del hombre.
Esta disciplina defiende que las ciudades son objetos a estudiar y no solo a trabajar.
En este contexto, el urbanismo es una ciencia humana insertada en el ámbito de una sociedad en proceso de constante crecimiento demográfico, respondiendo a una fuerte presión de la civilización y la urbanidad, frente a sus demandas y problemas.
En definitiva, el urbanismo es la acción de diseñar y ordenar ciudades.
¿Cuál es la importancia del urbanismo?
El urbanismo es un área de conocimiento fundamental para el bienestar de la sociedad.
Se encarga de la planificación y organización de las ciudades, tema inherente al desarrollo del ser humano.
Además, la creación de nuevas soluciones urbanísticas es una demanda cada vez más importante ante el gran crecimiento de la población mundial.

Urbanismo: ciudades superpobladas
Dentro del urbanismo hay temas que van desde el urbanismo , con la creación de espacios y servicios a favor de la población, hasta la sostenibilidad y las nuevas tecnologías.
Hablar de urbanismo es hablar no solo de ciudades, sino principalmente de personas y de cómo realizar acciones que favorezcan al colectivo.
Por eso, el urbanismo merece una atención especial por parte de las autoridades públicas y la comunidad.
Importante: no confunda el significado de urbanismo con ramas de otras ciencias amplias, como la geografía urbana y las ciencias urbanas.
Historia del Urbanismo
Pero, después de todo, ¿cuándo apareció el urbanismo?
El término proviene de la palabra urbe, utilizada en los estudios del ingeniero catalán Ildefonso Cerdá.
Fue el responsable del proyecto de ampliación de la ciudad de Barcelona en la década de 1850 y fue el creador de la Teoría General de Urbanización.

Urbanismo: Ildefonso Cerdá
Una curiosidad es que el catalán nunca utilizó el término urbanismo. El caso es que inventó la palabra urbano para clasificar de manera general los diferentes tipos de asentamientos humanos, y el término “urbanización” como el acto de actuar sobre lo urbano.
De estos términos muy similares surgió el nombre de urbanismo a principios del siglo XX.
Con la revolución industrial nació el llamado “Urbanismo Moderno”, basado en 4 objetivos fundamentales:
1- Descongestionar el centro de la ciudad para facilitar la circulación de personas.
2- Incrementar la densidad de los centros urbanos para promover los negocios que surgen ante el crecimiento del capitalismo en el mundo.
3- Incrementar los medios de circulación (dimensiones de las calles) que quedaron sin efecto debido a los nuevos medios de transporte.
4- Crear áreas verdes para generar más ocio y menos estrés para los nuevos trabajadores urbanos.

Urbanismo: medio de transporte en la ciudad
Con el urbanismo moderno también existen subáreas de conocimiento relacionadas con el trabajo del urbanista, como el Derecho Urbanístico y las Políticas de Urbanización.
3 términos relacionados con la ciudad que necesitas saber
Cuando hablamos de lo que es el urbanismo, aparece una gama de otros términos que ayudan a clasificar algunas acciones dentro de esa área de conocimiento. Mira cuáles son:
1- Urbanización: proceso de transformación de un medio rural en urbano.
2- Urbanización: implementación de medidas o modelos urbanísticos.
3- Urbanismo: proceso de elaboración de medidas o modelos que buscan orientar el proceso de urbanización. Por ejemplo: Planes Maestros y Regionales.

Urbanismo: Urbanismo (Barcelona)
¿Quiénes son los urbanistas más influyentes de la historia?
En 2018, la revista Planetizen elaboró un ranking de los 100 urbanistas más influyentes de la historia.
El brasileño Jaime Lerner aparece en el segundo lugar de la lista, superando a nombres como Jan Gehl , Frank Lloyd Wright y Le Corbusier . Ver el top 5:
- Jane Jacobs

Urbanismo: Jane Jacobs
- Jaime Lerner

Urbanismo: Jaime Lerner
- Frederick Law Olmsted

Urbanismo: Frederick Law Olmsted
- Jan Gehl

Urbanismo: Jan Gehl
- Andrés Duany

Urbanismo: Andrés Duany
Es imposible hablar de urbanismo en Brasil sin mencionar a Jorge Wilheim, uno de los urbanistas brasileños más importantes y visionarios.
Entre sus proyectos más destacados se encuentra la remodelación de Vale do Anhangabaú, Pátio do Colégio y el Proyecto Parque Anhembi. El urbanista falleció en 2014, a la edad de 85 años.

Urbanismo: Jorge Wilheim
¿Cómo es el curso de Arquitectura y Urbanismo?
Si te interesa la zona, quizás te preguntes cómo es el curso de arquitectura y urbanismo.

Urbanismo: ¿como es el curso de arquitectura y urbanismo?
El curso de Arquitectura y Urbanismo tiene una duración de 5 años. En el plan de estudios hay disciplinas de Ciencias Exactas y Humanas.
En el primer semestre, las clases se centran en la parte teórica, con asignaturas como antropología, matemáticas e historia de la arquitectura.
Las asignaturas relacionadas con el urbanismo suelen aparecer alrededor del tercer año, junto con otras asignaturas prácticas del curso.
Puede tener varios nombres, como Urbanismo e Infraestructura, Urbanismo e Infraestructura o simplemente Urbanismo.

Urbanismo: Plan Director y zonificación
Los estudiantes cursan la asignatura de Urbanismo durante unos 3 semestres. Al principio, se enseñan temas relacionados con la legislación de la ciudad.
La implementación de la zonificación y el Plan Director son algunos ejemplos de los temas abordados en el campo del urbanismo.
TOP 8 libros de urbanismo
¿Quieres aprender más sobre el significado de la arquitectura y el urbanismo para la sociedad? Hemos separado 8 libros que le abrirán la mente, consulte:
- Ciudades rebeldes (David Harvey)
- Nueva York delirante ( Rem Koolhaas )
- Ciudades del mañana (Peter Hall)
- Centros urbanos: el mayor invento de la humanidad (Edward Glaeser)
- Ciudad transitable (Jeff Speck)
- La imagen de la ciudad (Kevin Lynk)
- Urbanismo sostenible: diseño urbano con naturaleza (Douglas Farr)
- Ciudades para las personas (Jan Gehl)
¿Te gustó aprender más sobre urbanismo? Entonces, ¡comparte la publicación con tus amigos y muestra la importancia del área!